10 lugares turísticos en México para disfrutar en familia desde Costa Rica

Cuando pensamos en lugares turísticos en México para visitar en familia, lo imaginamos como momentos compartidos: risas, sorpresas y aventuras en familia. Nosotros conocemos ese anhelo. Por eso, elegimos destinos que combinan tranquilidad, diversión y cultura. Aquí encontrarás propuestas pensadas para que grandes y chicos se sientan especiales, sin complicaciones ni grandes gastos.

También te invitamos a conocer los 15 destinos turísticos en México más visitados y recomendados para turistas costarricenses.

Los mejores 10 lugares para visitar en México

Viajar en familia no debe ser costoso. México ofrece muchos lugares para viajar en familia económicos sin perder calidad de viaje. Desde playas caribeñas hasta ciudades vibrantes llenas de historia. Cada destino garantiza experiencias fáciles de disfrutar con niños.

1. San Miguel de Cozumel

Ubicada en la isla de Cozumel, esta encantadora ciudad combina a la perfección el ambiente relajado del Caribe con una rica herencia cultural. Es un destino ideal para quienes desean disfrutar tanto del mar como de experiencias culturales, especialmente en familia. Desde paseos frente al océano hasta sitios arqueológicos y santuarios ecológicos, hay algo para todos los gustos.

Sitios imperdibles en San Miguel de Cozumel

  • Museo de Cozumel: Este museo ofrece una mirada completa al pasado de la isla, desde sus raíces mayas hasta su evolución contemporánea. Es ideal para quienes desean comprender mejor el entorno que están visitando.
  • Plaza Principal: Este es el corazón de la ciudad, donde locales y turistas convergen. Está rodeada de restaurantes, tiendas y espacios donde se celebran eventos comunitarios. Un excelente lugar para relajarse y observar la vida cotidiana.
  • Malecón Rafael E. Melgar: La avenida principal junto al mar es perfecta para caminar al atardecer, ver esculturas, y disfrutar de la vista del mar. Es uno de los rincones más fotogénicos de Cozumel.
  • Playas paradisíacas: Cozumel cuenta con playas como Playa Palancar y Playa Chen Río, ideales para nadar, tomar el sol o practicar snorkel. Hay zonas tranquilas y otras más activas, según lo que busques.
  • Parque Nacional Chankanaab: Este parque natural ofrece una experiencia completa: una laguna costera, jardín botánico, áreas de esnórquel y reproducciones de ruinas mayas. Es perfecto para pasar el día.
  • Zona Arqueológica de San Gervasio: En este sitio puedes caminar entre antiguos templos mayas, utilizados por mujeres peregrinas que rendían culto a la diosa Ixchel. Es un espacio místico y lleno de historia.
  • Mayan Bee Sanctuary: Un lugar educativo y ecológico donde se aprende sobre la importancia de las abejas meliponas en la cultura maya. Ideal para visitar con niños.
  • Chabad de Cozumel: Este centro cultural ofrece actividades para la comunidad judía y visitantes, incluyendo eventos y opciones gastronómicas kosher.

Actividades populares para costarricenses 

  • Buceo y snorkel: Cozumel es famoso mundialmente por su barrera de coral y aguas cristalinas. Hay decenas de puntos ideales para explorar la vida marina.
  • Excursiones en crucero: San Miguel es una parada frecuente para cruceros. Desde el puerto se pueden contratar excursiones que van desde aventuras ecológicas hasta recorridos culturales.
  • Compras y souvenirs: En el centro encontrarás tiendas con artesanías locales, joyería hecha a mano y productos típicos. Es una buena forma de llevarse un pedacito de Cozumel a casa.
  • Gastronomía local: Desde antojitos mexicanos hasta cocina gourmet, la ciudad tiene una amplia oferta culinaria. No faltan los mariscos frescos y los sabores del Caribe.

2. Cancún

Cancún es uno de los mejores lugares para viajar con niños en México y es, por mucho, un destino turístico por excelencia. 

Playas imperdibles en Cancún para relajarse y disfrutar con niños

  • Playa Delfines: Famosa por su icónico letrero de Cancún, esta playa es perfecta para quienes buscan un lugar tranquilo donde caminar y tomar el sol con calma. Su ambiente relajado la convierte en una parada obligatoria para tomarse fotos y desconectar.
  • Playa Tortugas: Ideal para pasar el día en familia, esta playa ofrece un entorno amigable y vistas espectaculares del mar Caribe. Es una excelente opción para disfrutar con niños gracias a su atmósfera segura y divertida.
  • Playa Linda: Ubicada dentro de la Zona Hotelera, es una de las favoritas por su accesibilidad y su oleaje ideal para nadar sin preocupaciones. Es perfecta para quienes desean un día de descanso junto al mar.
  • Playa Marlín: Con aguas limpias y cristalinas, esta playa también se encuentra en la Zona Hotelera y es conocida por ser menos concurrida, lo que permite disfrutar de un entorno más relajado.

Cultura y vestigios históricos en Cancún

  • Museo Maya de Cancún: Un espacio moderno y educativo donde se puede conocer a fondo la historia y el legado de la civilización maya. Incluye exposiciones interactivas y piezas arqueológicas originales. En el mismo sitio se encuentra la zona arqueológica de San Miguelito.
  • Zona Arqueológica de San Miguelito: Este yacimiento maya se localiza justo al lado del museo y ofrece senderos rodeados de vegetación que conducen a antiguos templos. Es una opción cultural muy cercana a las playas.
  • Parque Urbano Kabah: Un pulmón verde en pleno corazón de Cancún, perfecto para caminar entre árboles, observar fauna local o simplemente tomar un respiro lejos del bullicio turístico.

Actividades emocionantes en Cancún para toda la familia

  • Ventura Park: Este parque de aventuras ofrece una gran variedad de experiencias, como tirolesas, ríos artificiales y áreas temáticas para todas las edades. Es ideal para quienes viajan con niños o buscan una dosis de adrenalina.
  • Aquaworld Cancún: Un parque acuático con atracciones para chicos y grandes. Hay juegos, toboganes y opciones para practicar actividades acuáticas como esnórquel o paseos en bote.
  • Museo Subacuático de Arte (MUSA): Un museo bajo el mar que alberga cientos de esculturas sumergidas. Se puede visitar buceando o en excursiones con fondo de cristal. Es una experiencia única en su tipo.
  • Parque Las Palapas: Uno de los espacios públicos más tradicionales en el centro de Cancún. Aquí se celebran eventos culturales, hay puestos de comida típica y suele haber música en vivo.
  • Avenida Kukulcán: La principal arteria de la Zona Hotelera. A lo largo de ella se encuentran los hoteles, boutiques, centros de entretenimiento y restaurantes más conocidos de Cancún.

3. Tulum

Tulum despierta curiosidad al combinar ruinas mayas con brillantes cenotes. Caminar por los vestigios junto al mar nos emociona a todos por igual, y realmente es de esos lugares para ir en familia un fin de semana para disfrutar al máximo. 

Sitios históricos que no puedes perderte en Tulum

  • Ruinas de Tulum: Este emblemático sitio arqueológico de la civilización maya se encuentra frente al mar Caribe. Sus estructuras antiguas y vistas panorámicas lo convierten en uno de los puntos más fotografiados del destino.
  • Zona Arqueológica de Cobá: Ubicada a poca distancia de Tulum, esta antigua ciudad maya destaca por tener la pirámide más alta de Quintana Roo. Subir hasta su cima permite apreciar una impresionante panorámica de la selva que la rodea.
  • Centro de Artesanías de Tulum: Es el lugar ideal para explorar el arte y la creatividad local. Aquí se pueden adquirir piezas tradicionales elaboradas a mano y conocer más sobre la identidad cultural de la región.

Espacios naturales y ecológicos que recuerdan a Costa Rica

  • Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an: Un extenso ecosistema protegido, hogar de una notable biodiversidad. Es perfecto para quienes aman el ecoturismo, ya que permite realizar recorridos en lancha, avistamiento de fauna y exploraciones respetuosas del medio ambiente.
  • Cenotes cercanos a Tulum: La región cuenta con numerosos cenotes que sorprenden por su belleza. Destacan el Gran Cenote y Dos Ojos, donde se puede nadar, bucear o simplemente maravillarse con sus aguas cristalinas.
  • Playas de ensueño: Tulum es reconocido por sus playas de arena blanca y mar turquesa. Algunas de las más populares son Playa Paraíso, Playa Pescadores y Playa Las Palmas, ideales para relajarse o practicar deportes acuáticos.
  • Parque del Jaguar: Inaugurado en 2024, este proyecto busca conservar la flora y fauna local, combinando el turismo responsable con la protección del medio ambiente. Es una muestra del nuevo enfoque sustentable del destino.

Otros rincones fascinantes en Tulum y sus alrededores

  • Playa Maya: Una playa de acceso fácil con aguas tranquilas, excelente para familias o quienes buscan un ambiente relajado bajo el sol.
  • Caleta Tankah: Este sitio combina el encanto de un cenote con el acceso a una caleta marina. Es ideal para quienes disfrutan de actividades como el kayak y el snorkel en un entorno natural.
  • Akumal Monkey Sanctuary & Rescued Animals: Un refugio donde habitan monos y otros animales rescatados. Es un lugar educativo y perfecto para conocer la fauna local de manera ética y responsable.
  • Laguna Yal-ku: Conocida por su agua clara y tranquila, esta laguna es perfecta para nadar o hacer snorkel entre peces de colores en un entorno sereno.
  • Vesica: Una experiencia inmersiva que combina naturaleza, relajación y espiritualidad. Ideal para quienes buscan conectar con la esencia cultural maya en un ambiente apacible.

Parques cercanos que complementan la experiencia en familia

  • Parque Xcaret: Un parque ecológico y cultural con espectáculos, ríos subterráneos, fauna y tradiciones mexicanas. Es ideal para pasar el día en familia.
  • Xel-Há: Este parque natural combina ríos, lagunas y una amplia variedad de actividades acuáticas. Perfecto para nadar, flotar o simplemente disfrutar del paisaje.
  • Río Secreto: Una experiencia única dentro de cavernas y ríos subterráneos. Aquí se pueden admirar formaciones naturales como estalactitas mientras se realiza una caminata guiada bajo tierra.

4. Cabo San Lucas

Cabo San Lucas es perfecta para los niños por toda la biodiversidad del lugar. Desde ballenas hasta el desierto mismo, cada rincón ofrece una nueva aventura para disfrutar en familia. 

Atracciones principales

  • El Arco: Se trata de una icónica formación rocosa donde convergen el Océano Pacífico y el Mar de Cortés. Es un lugar ideal para realizar recorridos en lancha, practicar esnórquel o buceo, y tomar fotos memorables del paisaje marino.
  • Playa El Médano: Esta playa se caracteriza por su arena fina y aguas serenas, lo que la convierte en un lugar excelente para nadar, descansar o disfrutar de una jornada bajo el sol.
  • Marina Del Rey: Es un puerto moderno que alberga una variedad de restaurantes, tiendas y bares. Aquí también se puede aprovechar para dar paseos en barco o experimentar la vida nocturna local.
  • Playas: Además de El Médano, hay otras playas populares como Chileno, Santa María y Palmilla. Todas ofrecen belleza natural, seguridad y oportunidades para disfrutar en familia.

Otras atracciones para la familia

  • Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas: Un espacio que permite conocer más sobre el entorno natural e histórico de la región.
  • Galerías de arte: Hay varios espacios dedicados al arte como Golden Cactus Gallery y Zen-Mar, especializada en máscaras artesanales.
  • Casa de la Cultura: Lugar donde se realizan exposiciones, talleres y eventos culturales para toda la familia.

5. Puerto Vallarta

Puerto Vallarta nos ofrece días llenos de adrenalina y naturaleza. En Aquaventuras los más pequeños gritan de felicidad en toboganes y ríos lentos mientras la gran diversidad de naturaleza cautiva con sus colores vivos. 

Atracciones principales:

  • Malecón de Puerto Vallarta: Este paseo frente al mar es ideal para caminar en familia, disfrutar del arte urbano, esculturas al aire libre y vistas espectaculares del océano. Además, hay tiendas, restaurantes y espectáculos callejeros que mantienen entretenidos a grandes y chicos.
  • Zona Romántica: Un barrio lleno de color, calles empedradas y ambiente acogedor. Es perfecto para comer en familia, visitar mercados artesanales o tomar un café mientras se explora su encanto tradicional.
  • Playas: Puerto Vallarta cuenta con varias playas seguras y agradables para familias, como Playa Los Muertos, Playa Las Gemelas, Playa Conchas Chinas y Playa de Oro. Son ideales para nadar, jugar en la arena o disfrutar de actividades acuáticas moderadas.
  • Parque Marino Los Arcos: Ubicado frente a la costa, es un área protegida donde se puede hacer snorkel y observar formaciones rocosas, aves y peces tropicales. Los paseos en bote hasta el parque son aptos para toda la familia.
  • Jardín Botánico de Vallarta: Este hermoso espacio natural ofrece senderos rodeados de vegetación, un invernadero de orquídeas, áreas para picnic y la posibilidad de nadar en el río Horcones. Es perfecto para una excursión educativa y recreativa.
  • Parque Aquaventuras: Un parque acuático muy popular entre las familias. Cuenta con toboganes, albercas, río lento, zonas para niños y espectáculos con animales marinos. Ideal para pasar todo un día lleno de diversión.

Actividades adicionales:

  • Avistamiento de ballenas y delfines: Durante la temporada (diciembre a marzo), se pueden hacer tours para observar ballenas jorobadas y delfines en su hábitat natural. Es una experiencia inolvidable para los más pequeños.
  • Canopy y tirolesas: Para los más aventureros, hay circuitos de tirolesas entre la selva y ríos que ofrecen vistas impresionantes y adrenalina controlada. Muchos operadores ofrecen equipos y guías especializados para familias.
  • Centro Histórico: Caminar por el corazón de la ciudad permite conocer la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, visitar galerías, comprar recuerdos y degustar helados o antojitos en plazas animadas.
  • Islas Marietas: Excursión imperdible para quienes desean explorar playas escondidas, practicar snorkel o admirar la fauna marina. Aunque algunas zonas tienen acceso restringido, hay alternativas para familias con niños.
  • Mercados locales: El Mercado Municipal Río Cuale es un buen lugar para comprar artesanías, probar dulces típicos y compartir con los locales. También hay talleres de arte y souvenirs para niños.

6. Oaxaca

Este es uno de los lugares para viajar en familia económicos en México más ricos en emociones auténticas. Algunos sitios imperdibles en Oaxaca incluyen el corazón histórico de la ciudad, las ruinas de Monte Albán, encantadores Pueblos Mágicos como Mitla y Teotitlán del Valle, la majestuosa Iglesia de Santo Domingo y maravillas naturales como Hierve el Agua.

Lugares en Oaxaca:

  • Centro histórico: El casco antiguo de Oaxaca de Juárez, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, es una joya cultural. Aquí podemos recorrer el Zócalo, admirar la catedral, entrar a la Iglesia de Santo Domingo, y explorar mercados emblemáticos como el 20 de Noviembre y el Benito Juárez, donde la vida local vibra con intensidad.
  • Monte Albán: Este es uno de los asentamientos arqueológicos zapotecos más importantes del país. Entre sus templos, plazas y plataformas, se obtiene una vista espectacular del Valle de Oaxaca. Es un lugar perfecto para conectarse con la historia ancestral de la región.
  • Teotitlán del Valle: Ubicado en un entorno natural de gran belleza, este pueblo es célebre por sus tapetes artesanales elaborados en telares de pedal, su mezcal local y su ambiente tranquilo ideal para escapar del bullicio urbano.
  • Hierve el Agua: Este sitio natural único ofrece pozas de agua termal junto a formaciones rocosas que simulan cascadas petrificadas. Es un excelente lugar para nadar, relajarse y tomar fotografías con vistas de montaña espectaculares.
  • Iglesia de Santo Domingo de Guzmán: Con su impresionante fachada barroca y un interior que deslumbra con detalles en pan de oro, este templo es uno de los más representativos de Oaxaca. Su exconvento también alberga el Museo de las Culturas de Oaxaca.
  • Jardín Etnobotánico de Oaxaca: Ubicado junto al Templo de Santo Domingo, este jardín muestra la biodiversidad vegetal del estado. Es un recorrido educativo y visualmente hermoso, ideal para quienes desean conocer más sobre la flora endémica.
  • Pueblos Mágicos: Oaxaca cuenta con varias localidades con el distintivo de Pueblos Mágicos, como Capulálpam de Méndez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla y Huautla de Jiménez. Cada uno posee una identidad propia, con tradiciones, arquitectura y paisajes distintos.
  • Mercados tradicionales: Espacios como el Mercado 20 de Noviembre o el Benito Juárez nos invitan a probar la auténtica comida oaxaqueña, comprar productos frescos, artesanías o incluso ingredientes únicos para llevar a casa una parte del sabor local.
  • Playas: Aunque no suele ser lo primero que se asocia con Oaxaca, el estado ofrece joyas costeras como Puerto Escondido y Bahías de Huatulco. Son excelentes para quienes buscan una experiencia de playa menos masificada.
  • Tours de mezcal: Considerado el hogar del mezcal, Oaxaca ofrece rutas en las que se pueden visitar palenques, observar el proceso de elaboración y degustar diferentes variedades de esta bebida ancestral, muchas veces de la mano de productores locales.

7. Isla Mujeres

Isla Mujeres es un destino que lo tiene todo: playas de ensueño, actividades acuáticas, cultura local y una vida nocturna vibrante. Desde la famosa Playa Norte hasta parques temáticos y recorridos en carrito de golf, hay opciones para cada tipo de viajero.

Lugares imperdibles en Isla Mujeres:

  • Playa Norte: Esta playa figura entre las más hermosas del mundo. Su mar tranquilo y arena blanca la convierten en un sitio perfecto para descansar, nadar o ver atardeceres inolvidables.
  • Punta Sur: Situada en el extremo oriental del país, ofrece una vista panorámica del Caribe mexicano y cuenta con vestigios mayas que enriquecen la experiencia cultural.
  • Parque Garrafón: Ideal para los amantes de la aventura. Aquí podemos hacer snorkel, remar en kayak o simplemente relajarnos con vistas espectaculares al mar.
  • Museo Subacuático de Arte (MUSA): Un museo único en su tipo, donde las obras se encuentran bajo el agua. Es un excelente sitio para bucear y observar esculturas que promueven la regeneración de corales.
  • Dolphin Discovery: Una experiencia ideal para familias. Nos permite interactuar con delfines en un entorno controlado, aprendiendo sobre su comportamiento y conservación.
  • Centro de Isla Mujeres: El corazón de la isla está lleno de vida. Encontramos tiendas de artesanías, restaurantes con cocina local e internacional, bares y sitios con música en vivo.
  • El Malecón: Un paseo costero ideal para caminar en la tarde. Ofrece una vista privilegiada del mar y es perfecto para tomar fotos, especialmente al atardecer.
  • Capilla de Guadalupe: Un rincón espiritual con mucha historia. Esta pequeña iglesia es un sitio querido por los locales y visitantes por igual.
  • Iglesia de la Concepción Inmaculada: Otro templo histórico ubicado en el centro de la isla. Su arquitectura sencilla resalta por su belleza y tranquilidad.
  • El Farito: Este faro ofrece una de las mejores vistas de la zona. Es un sitio popular para hacer snorkel cerca del arrecife que lo rodea.
  • Chedraui Isla Mujeres: Aunque es un supermercado, aquí podemos abastecernos con productos locales, perfectos para un picnic o una tarde en la playa.
  • Zama Beach Club: Un club de playa donde se combinan buena música, gastronomía y bebidas frente al mar. Ideal para quienes desean disfrutar del ambiente nocturno.

Actividades recomendadas en Isla Mujeres:

  • Nado con tiburón ballena (mayo a septiembre): Durante estos meses, podemos vivir una experiencia única al nadar cerca de estos gigantes marinos, completamente inofensivos.
  • Buceo y snorkel: Isla Mujeres es famosa por sus arrecifes de coral. Ya sea en excursiones guiadas o desde la costa, es una gran oportunidad para explorar la vida marina.
  • Paseo en carrito de golf: Una de las maneras más divertidas de recorrer la isla. Nos permite movernos con libertad y descubrir rincones ocultos.
  • Visita a Kin Ha: Este parque ofrece una mezcla de playa, piscinas y actividades para todas las edades. Es una excelente opción para pasar un día completo en familia.
  • Parque de los Sueños: Otro parque temático con toboganes, áreas de descanso y juegos para niños. Ideal si viajamos con pequeños o adolescentes.
  • Vida nocturna: La isla tiene una gran oferta de bares y antros. Podemos disfrutar de música en vivo, espectáculos y un ambiente festivo sin necesidad de cruzar a la zona hotelera de Cancún.

8. Ciudad de México

Desde sus icónicos museos hasta sus zonas arqueológicas cercanas, la Ciudad de México y sus alrededores ofrecen destinos para viajar en familia con niños. Cada rincón, incluyendo los lugares para visitar en familia en el Estado de México, está lleno de historia, cultura y experiencias inolvidables.

Lugares imperdibles para visitar en la Ciudad de México:

  • Centro Histórico: El núcleo de la capital reúne monumentos emblemáticos como la Plaza de la Constitución (Zócalo), la majestuosa Catedral Metropolitana, los restos del Templo Mayor y el icónico Palacio de Bellas Artes. Es una zona vibrante, llena de historia y arquitectura colonial.
  • Bosque de Chapultepec: Este pulmón verde de la ciudad alberga numerosas atracciones, entre ellas el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología, lagos artificiales, áreas para picnic y un zoológico. Es ideal para pasar un día completo en familia.
  • Xochimilco: Famoso por sus canales y coloridas trajineras, este sitio ofrece una experiencia cultural auténtica. Es perfecto para disfrutar de un paseo con música en vivo, comida típica y ambiente festivo mientras se recorre el agua entre chinampas.
  • Teotihuacán: Ubicado a las afueras de la ciudad, este sitio arqueológico es uno de los más importantes de Mesoamérica. Sus monumentales pirámides del Sol y la Luna ofrecen vistas espectaculares y una conexión directa con la historia prehispánica.
  • Museo Frida Kahlo (Casa Azul): Situado en el pintoresco barrio de Coyoacán, este museo permite adentrarse en la vida y obra de una de las artistas más reconocidas de México. La casa conserva objetos personales, pinturas y mobiliario original de Frida y Diego Rivera.
  • Basílica de Guadalupe: Este santuario es uno de los centros religiosos más visitados de América Latina. Su arquitectura moderna convive con templos antiguos, y cada año atrae a millones de peregrinos que rinden homenaje a la Virgen de Guadalupe.
  • Barrio de Coyoacán: Coyoacán conserva su esencia colonial con calles empedradas, casonas históricas y plazas llenas de vida. Es un lugar ideal para disfrutar de un ambiente bohemio, probar antojitos tradicionales y visitar mercados artesanales o librerías independientes.
Los 15 destinos turísticos en México más visitados y recomendados para turistas costarricenses

9. Mérida

El centro histórico de Mérida representa el alma cultural de la ciudad. En esta zona se encuentra la Plaza Grande, un punto de encuentro rodeado de importantes construcciones coloniales como la Catedral de San Ildefonso y el Palacio de Gobierno. Otro recorrido imperdible es el Paseo de Montejo, una elegante avenida bordeada de árboles, destacada por su arquitectura con toques franceses que recuerda el auge económico de la región durante la época del henequén.

Además de estos sitios emblemáticos, Mérida ofrece otras experiencias turísticas enriquecedoras, como:

  • Cenotes: En los alrededores de la ciudad se pueden explorar estos pozos naturales de agua dulce, considerados sagrados por los mayas. Ideales para nadar o simplemente contemplar, los cenotes ofrecen una conexión única con la naturaleza y la historia ancestral.
  • Haciendas henequeneras: Estas antiguas propiedades dedicadas a la producción de henequén han sido restauradas y hoy funcionan como espacios turísticos. Algunas de ellas ofrecen visitas guiadas, restaurantes de cocina regional y hospedaje, brindando una experiencia cultural y gastronómica inigualable.
  • Playa Progreso: Ubicada a corta distancia de Mérida, esta playa es una excelente opción para una escapada relajante. Con su malecón frente al mar, restaurantes de mariscos y ambiente familiar, es un lugar ideal para disfrutar del Caribe yucateco sin alejarse demasiado de la ciudad.
  • Zona Arqueológica de Uxmal: Situada a unos 70 kilómetros de Mérida, Uxmal es uno de los vestigios mayas más impresionantes del estado. Sus templos, plazas y estructuras decoradas reflejan el estilo Puuc y ofrecen vistas increíbles del Valle de Yucatán.
  • Museo de la Gastronomía Yucateca: Aquí se puede conocer a fondo la historia culinaria de Yucatán, sus ingredientes tradicionales y las técnicas que han dado fama internacional a su cocina. También hay espacio para degustaciones y experiencias interactivas.
  • Mercados: Los mercados como el de San Gervasio representan el corazón comercial y social de Mérida. En ellos se encuentran artesanías, productos frescos, especias, textiles y una variedad de sabores tradicionales que deleitan a locales y visitantes.
  • Parques y jardines: La ciudad ofrece espacios verdes como el Parque de la Paz, donde se puede disfrutar de un paseo tranquilo, leer un libro o simplemente sentarse a observar la vida cotidiana en Mérida.
  • Excursiones de un día: Para quienes deseen explorar aún más, desde Mérida se pueden organizar viajes breves a lugares emblemáticos como Chichén Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo; Izamal, conocida por sus edificaciones de color amarillo y su convento franciscano; y Valladolid, una ciudad colonial con cenotes cercanos y una vibrante vida cultural. 

10. La Paz

La biodiversidad marina y el patrimonio cultural de la región. Este lugar ofrece una amplia gama de sitios y experiencias, ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza, explorar la cultura local y disfrutar del mar. Dentro de sus puntos más visitados destacan playas de ensueño, islas protegidas, paseos costeros y sitios históricos llenos de valor.

Entre los lugares más emblemáticos que se pueden conocer están:

  • Playa Balandra: Famosa por sus aguas poco profundas y de tonos turquesa, esta playa es perfecta para familias. Es ideal para quienes desean nadar con seguridad, hacer snorkel o simplemente relajarse rodeados de paisajes naturales impresionantes.
  • Isla Espíritu Santo: Parte de una reserva natural, este conjunto de islas ofrece playas vírgenes, formaciones rocosas impactantes y una riqueza de fauna marina que la convierte en un destino único para el ecoturismo. Se puede visitar en lancha y realizar diversas actividades acuáticas.
  • Malecón de La Paz: Este pintoresco paseo frente al mar es uno de los espacios más animados de la ciudad. Está repleto de esculturas, cafés, tiendas y restaurantes donde se puede disfrutar de la vista al mar, especialmente al atardecer, cuando el cielo regala postales memorables.
  • Centro Histórico: Recorrer el casco antiguo de La Paz permite conocer su arquitectura tradicional, visitar museos locales y adquirir artesanías típicas. Es el corazón cultural de la ciudad, con plazas acogedoras y una atmósfera tranquila.
  • Catedral de Nuestra Señora de La Paz: Este templo, con su fachada neoclásica, forma parte del patrimonio arquitectónico y espiritual de la ciudad. Su historia y diseño la convierten en una parada obligatoria para quienes desean conocer más sobre el pasado religioso de la región.

Otros sitios que también valen la pena visitar incluyen:

  • El Paseo Costero del Malecón, donde se puede caminar junto al mar y contemplar esculturas representativas.
  • Playa El Coromuel, otra alternativa para un día de sol y mar en familia.
  • El Kiosco del Malecón, punto central para eventos culturales y música en vivo.
  • El Club Náutico Cortez, ideal para actividades acuáticas.
  • El Santuario de la Virgen de Guadalupe, lugar de devoción y vista panorámica.
  • El Monumento a la Paloma de la Paz y la escultura de la Perla de La Paz, ambos símbolos representativos de la ciudad.
  • El Museo de La Paz, que narra la historia de la región y expone objetos culturales y naturales.

Actividades recomendadas en La Paz:

  • Realizar tours para nadar con tiburones ballena, una experiencia inolvidable y segura.
  • Hacer snorkel o buceo en el Mar de Cortés, reconocido por su biodiversidad marina.
  • Participar en excursiones de avistamiento de leones marinos, sobre todo cerca de la Isla Espíritu Santo.
  • Disfrutar de paseos en kayak por aguas tranquilas.
  • Practicar senderismo en la Sierra de la Laguna, una zona montañosa rica en flora y fauna.
  • Visitar el pueblo mágico de Todos Santos, conocido por su ambiente artístico y cultural.
  • Explorar Isla Partida, otra joya natural colindante con Espíritu Santo.
  • Recorrer el Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, una reserva protegida ideal para el turismo de bajo impacto.

¿Cómo es México para los costarricenses que desean viajar en familia?

Viajar desde Costa Rica a México es más fácil de lo que muchos imaginan. México nos recibe con hospitalidad, sabor y una enorme variedad de destinos para todos los gustos. Para las familias costarricenses, es una opción atractiva porque combina precios accesibles, vuelos directos y muchas actividades pensadas para grandes y chicos. Además, los costarricenses no necesitan visa para ingresar como turistas, lo que facilita mucho la planificación del viaje.

Seguridad en México

En cuanto a seguridad, muchas zonas turísticas como Mérida, Ciudad de México, Cancún o San Miguel de Allende cuentan con infraestructura pensada para visitantes y vigilancia constante. Es importante informarse bien y seguir rutas conocidas, como las que recomendamos desde Mejitravel, donde cada itinerario está diseñado para priorizar tanto la comodidad como la tranquilidad de tu familia.

Economía para turistas costarricenses 

En términos económicos, México es una alternativa ideal si estás buscando lugares para viajar en familia económicos. Existen opciones para todo tipo de presupuesto: desde hoteles familiares con todo incluido hasta excursiones accesibles a sitios culturales y naturales. Además, muchas atracciones ofrecen descuentos o tarifas preferenciales para niños y grupos familiares.

Mejitravel como tu guía turístico

En Mejitravel, entendemos las necesidades específicas de las familias ticas. Por eso, más que vender viajes, creamos experiencias. Te apoyamos desde la elección del destino, vuelos y hospedaje, hasta recomendaciones personalizadas de actividades familiares. Nuestro equipo te ayuda a encontrar los lugares para ir en familia un fin de semana, planificar recorridos culturales o simplemente desconectarte en la playa, todo adaptado a tu ritmo, tu presupuesto y tus intereses.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mejores lugares para viajar en familia a México?

Cancún, Cozumel, CDMX, Mérida, Puerto Vallarta y Tulum destacan por ser seguros y divertidos para todas las edades.

¿Cuál es el lugar más seguro para vacacionar en México con la familia?

Mérida es ampliamente reconocida por su tranquilidad. Oaxaca y La Paz también ofrecen entornos muy acogedores.

¿Cuál es el mejor lugar en México para vacacionar?

Si buscan sol y mar,  la Riviera Maya o Cozumel son excelentes para el disfrute. Si prefieren cultura y tradiciones, Mérida y Oaxaca son ideales.

¿Cuál es el destino turístico #1 en México?

La Riviera Maya sigue encabezando las preferencias. Cancún, Tulum e Isla Mujeres combinan historia, playa y actividades para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio