Conocer los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica es el primer paso para disfrutar de un viaje sin contratiempos. Muchos viajeros subestiman la planificación y terminan enfrentando sorpresas en el aeropuerto. Por eso, en esta guía te explicamos qué documentos necesitas, cómo preparar tu viaje y qué recomendaciones debes seguir si viajas con menores.
Así te aseguras una experiencia agradable, sin imprevistos.
Requisitos migratorios para ingresar a Colombia como costarricense
Si estás planeando tu viaje, lo primero es conocer los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica. Como punto de partida, debes saber que los ciudadanos costarricenses no necesitan visa para ingresar como turistas. Puedes permanecer en territorio colombiano por un máximo de 90 días sin necesidad de trámites adicionales.
Lo que sí debes tener es tu pasaporte vigente durante toda tu estancia. También debes portar tu cédula de identidad, ya que es obligatoria y útil pára trámites o identificaciones adicionales. Asimismo, es fundamental completar el formulario Check-Mig de Migración Colombia al menos 24 horas antes del vuelo. Es obligatorio.
¿Cómo se puede viajar de Costa Rica a Colombia?
La forma más rápida y directa para entrar a Colombia desde Costa Rica es tomando un vuelo. Existen conexiones sin escalas desde San José hasta Bogotá. El tiempo estimado de vuelo es de 2 horas y 10 minutos. También puedes encontrar rutas con escala, como por ejemplo, en Cartagena, aunque muchas veces esto implica más tiempo y recursos según condiciones y temporadas.
Varias aerolíneas ofrecen opciones para esta ruta. Por eso, al momento de elegir, te sugerimos revisar los horarios y condiciones de equipaje. Así tendrás mayor control sobre tu itinerario y podrás adaptarlo a tus necesidades.
Viaja cómodamente con Mejitravel desde Costa Rica hasta Colombia
Con Mejitravel, cumplir con todos los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica es más fácil de lo que imaginas. No tendrás que preocuparte por trámites complicados, conexiones de transporte ni buscar alojamiento de última hora. Nuestro equipo se encarga de organizar cada detalle de tu viaje, desde la reserva de vuelos directos hasta la planificación de itinerarios completos según tu estilo de viaje y presupuesto.
Nos especializamos en crear experiencias sin estrés, para que tú sólo te concentres en disfrutar:
- Coordinamos los documentos necesarios
- Confirmamos tus hospedajes
- Y gestionamos tus traslados internos.
Todo con el respaldo de profesionales que conocen el destino. Con Mejitravel, viajas desde Costa Rica a Colombia con la tranquilidad de estar acompañado en cada paso, desde la salida hasta el regreso. Tu aventura comienza con una buena planificación, y nosotros nos encargamos de que así sea.
¿Piden visa para viajar a Colombia desde Costa Rica?
Uno de los principales requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica que muchos preguntan es si se necesita visa. La respuesta es no. Porque como bien ya mencionamos, los costarricenses están exentos del visado turístico para ingresar a Colombia, siempre y cuando su estancia no exceda los 90 días.
Eso sí, el pasaporte debe estar en perfectas condiciones y vigente durante toda la duración del viaje. Aunque no se solicite visa, los oficiales de migración pueden pedirte información adicional sobre tu estancia. Por eso, es clave tener todos los documentos preparados y cumplir con los requisitos que detallamos en las siguientes secciones.
Documentos y comprobantes que podrían solicitar al ingresar
Aunque los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica no incluyen visa ni permisos especiales, sí pueden pedirte documentos que respalden tu visita turística. Es una práctica común que busca confirmar que tu viaje es temporal y que tienen los medios para solventarlo.
Entre los documentos que podrías necesitar se encuentran:
- Pasaje aéreo de ida y vuelta con fechas dentro de los 90 días permitidos.
- Confirmación de alojamiento, ya sea en hotel o en casa de un familiar o amigo.
- Prueba de solvencia económica de al menos 40 dólares diarios. Puedes presentarla con efectivo, extractos bancarios o una carta de invitación con responsabilidad de gastos.
- Pasaporte con vigencia suficiente durante todo el viaje.
Vacunas y requisitos sanitarios para ingresar a Colombia
Otro de los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica que genera dudas es el tema sanitario:
- Es obligatorio contar con carnet de vacunación contra la fiebre amarilla, independientemente de la ciudad y edad.
- La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje.
- Además, debes presentar el certificado de vacunación oficial, debidamente sellado por el Ministerio de Salud.
¿Qué otras vacunas se recomiendan?
Aunque no forman parte de los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica, se sugiere contar con vacunas preventivas. Especialmente si vas a realizar actividades al aire libre o visitar áreas rurales. Las más recomendadas son las de hepatitis A, tétanos, sarampión y rubéola.
Estas vacunas no solo te protegen a ti, sino también a la comunidad local. No olvidemos que viajar responsablemente también implica cuidar nuestra salud y la de los demás. Si no estás seguro de tu esquema de vacunación, consulta con tu centro de salud antes de salir del país.

¿Qué pasa si viajas con menores? Requisitos adicionales importantes
Cuando viajamos con niños o adolescentes, los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica cambian ligeramente:
- Es fundamental contar con la documentación adecuada según quién acompañe al menor
- Esto aplica tanto al momento de salida como al ingreso en el país destino
- Si el menor viaja con ambos padres, solo se necesita el pasaporte y la cédula. Pero si viaja con uno solo, se requiere una autorización notariada del otro progenitor.
En caso de que el menor viaje con un tercero o solo, la autorización debe estar firmada por ambos padres. También se debe incluir un contacto de emergencia.

¿Cuándo es el mejor momento para planificar tu viaje?
Saber cuándo viajar puede marcar la diferencia en tu experiencia. Además de cumplir con los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica, es útil elegir una temporada adecuada. Los meses más secos suelen ser de diciembre a marzo y de julio a agosto. Son ideales para recorrer las ciudades sin tantas lluvias.
Eso sí, son también los más turísticos. Si prefieres evitar aglomeraciones, considera viajar en temporada media. Cualquiera sea la fecha, organiza tu viaje con tiempo. Revisa vuelos, reserva alojamiento y asegúrate de tener toda la documentación lista. Una buena planificación te da la libertad de enfocarte solo en disfrutar.
Y recuerda que cuando se trata de turismo, Mejitravel puede facilitar por completo la experiencia. Tan solo contáctanos y viaja de Costa Rica a Colombia único y libre de preocupaciones.
Consejos finales para cumplir con los requisitos y evitar contratiempos
Antes de embarcarte en tu viaje, repasa una vez más todos los requisitos para entrar a Colombia desde Costa Rica. No dejes detalles sueltos:
- Lleva copias digitales de tus documentos
- Verifica tu pasaporte y ten claro tu itinerario. Esto demuestra seguridad ante migración y te ayuda en caso de extravíos.
- Evita improvisar
- Revisa bien las condiciones de entrada, prepara tu equipaje de forma práctica y ten en cuenta las regulaciones sanitarias.
Ya sea que viajes por turismo, por visita familiar o por negocios, tener todo bajo control es la mejor forma de empezar tu aventura con el pie derecho.

Preguntas frecuentes
Respondemos preguntas frecuentes con información de valor:
¿Qué piden para entrar a Colombia desde Costa Rica?
Para ingresar a Colombia desde Costa Rica necesitas tu pasaporte vigente, pasaje de ida y vuelta, formulario Check-Mig completado y prueba de solvencia económica. No se exige visa para estancias menores a 90 días. También puedes llevar tu cédula como respaldo. Si visitas zonas selváticas, te pedirán certificado de vacuna contra la fiebre amarilla.
¿Qué pasa si no tengo vacuna de fiebre amarilla en Costa Rica?
Si planeas visitar regiones amazónicas o selváticas en Colombia, podrías tener problemas para ingresar sin la vacuna contra la fiebre amarilla. Es obligatoria para esas zonas. Debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje. Para ciudades principales como Bogotá o Medellín, no se exige, pero se recomienda consultar según el destino.
¿Qué papeles te piden para entrar a Colombia?
Los documentos necesarios son pasaporte vigente, pasaje de regreso, formulario Check-Mig y prueba de alojamiento o carta de invitación. Además, se puede requerir comprobante de solvencia económica (mínimo 40 USD por día). No se exige visa para costarricenses. En viajes a zonas endémicas, es obligatorio el certificado de vacuna contra la fiebre amarilla.
¿Cuáles son los requisitos para viajar en avión dentro de Colombia?
Para vuelos nacionales dentro de Colombia solo necesitas tu documento de identidad (pasaporte o cédula). No es necesario presentar prueba de vacunas ni Check-Mig. Se recomienda llegar al aeropuerto con dos horas de antelación. Verifica el peso permitido del equipaje, ya que puede variar según la aerolínea y el tipo de tarifa.
Viaja con nosotros de Costa Rica a Colombia
¡Lo mejor de Colombia te espera, y así es como lo vas a disfrutar!
@mejitravelcr Que les parece una trova en Medellin, bueno esto se ve en la Comuna 13, y piropeadas salieron las ticas que visitamos este lugar en Septiembre. Ya lo conoces? que te parece? #viajes #viajescolombia #medellin #agenciadeviajes ♬ sonido original – Mejitravel