Visitar Machu Picchu Perú puede parecer sencillo, pero organizarlo por cuenta propia es más complicado de lo que parece. Entre entradas limitadas, circuitos unidireccionales y transporte con cupos restringidos, muchos viajeros terminan frustrados. Por eso, en esta guía clara y completa te ayudamos a resolver dudas, planificar y disfrutar tu experiencia sin contratiempos.
También te recomendamos leer nuestra guía sobre el desierto del Perú, así como nuestra travesía por Guatemala y los 15 destinos turísticos en México más visitados y recomendados para turistas costarricenses.
¿Qué es Machu Picchu y por qué es tan importante?
Machu Picchu Perú es uno de los destinos arqueológicos más impresionantes del planeta:
- Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
- Este sitio inca, oculto entre montañas, deslumbra por su historia, arquitectura y entorno natural.
Ubicado a 2.430 metros sobre el nivel del mar, se construyó en el siglo XV como un centro ceremonial o residencia real. Hoy, Machu Picchu Perú atrae a miles de viajeros cada año. No solo por sus vistas de postal. También por el misterio que envuelve a sus muros, terrazas y templos.

Cómo reservar tu entrada a Machu Picchu Perú
Uno de los pasos más importantes es comprar tu entrada con antelación. Especialmente si planeas viajar entre julio y agosto, los meses de mayor afluencia. Las entradas son limitadas y se venden rápidamente. Te recomendamos revisarlas antes incluso de reservar vuelos.
Desde 2024, Machu Picchu Perú implementó recorridos fijos:
- Cada circuito es de un solo sentido. Es decir, no puedes retroceder ni cambiar de ruta durante la visita.
- Por eso es crucial elegir el recorrido correcto desde el inicio, según tus intereses y condición física.

Circuitos disponibles en Machu Picchu Perú
A partir de 2025, los circuitos disponibles son tres:
- Panorámico
- Clásico
- Realeza.
Cada uno ofrece distintas vistas y accesos. No todos incluyen el ingreso a la zona arqueológica central. Por eso es clave saber cuál elegir.
- El Circuito 1 es perfecto si deseas obtener la famosa vista panorámica, pero no entrar a la llaqta.
- El Circuito 2 es el más recomendado para quienes visitan Machu Picchu Perú por primera vez. Incluye la caminata entre templos y terrazas.
- Por último, el Circuito 3 permite subir a montañas como Huayna Picchu o Huchuy Picchu.
¿Qué lugares se pueden visitar dentro de Machu Picchu Perú?
Cada circuito permite acceder a diferentes puntos. Por ejemplo:
- La llaqta es el núcleo del complejo y donde se encuentran la mayoría de edificaciones.
- También destacan la Terraza Superior e Inferior, donde se toman las fotos icónicas.
Por otro lado, las montañas ofrecen vistas inolvidablesHuayna Picchu requiere un ascenso exigente de hasta tres horas. Montaña Machu Picchu tiene una ruta menos empinada. Huchuy Picchu, en cambio, es ideal si deseas un mirador con poco esfuerzo. También existen rutas hacia el Puente Inca, la Gran Caverna y la Puerta del Sol (Intipunku).
Nuestra recomendación: combina dos circuitos si puedes
Visitar Machu Picchu Perú una sola vez puede dejarte con ganas de más. Por eso, si tu tiempo y presupuesto lo permite, te sugerimos combinar dos entradas. Nosotros lo hicimos y fue una gran decisión.
Primero recorrimos el Circuito 3-D con subida a Huchuy Picchu. Luego, tras un breve descanso, volvimos por la tarde para hacer el Circuito 2-B con guía. Esta combinación nos permitió disfrutar tanto de las vistas desde arriba como de la experiencia completa dentro de la llaqta.
¿Cómo llegar a Machu Picchu Perú?
- Para llegar a Machu Picchu Perú, primero debes llegar a Aguas Calientes (también llamado Machu Picchu Pueblo).
- Desde allí comienzan los traslados hasta la entrada del sitio arqueológico.
- Hay varias formas de llegar.
- La opción más popular es en tren desde Cusco u Ollantaytambo. Es la más cómoda y panorámica.
- También existe la opción más económica: tomar un bus hasta la Hidroeléctrica, y luego caminar unas dos horas hasta Aguas Calientes. Esta alternativa es más larga, pero perfecta si viajas con presupuesto ajustado.
Cómo subir de Aguas Calientes a Machu Picchu
Desde Aguas Calientes tienes dos opciones. Puedes subir a pie por un sendero empinado, que toma entre 60 y 90 minutos. O puedes tomar un bus oficial que te deja en la entrada. Recomendamos la segunda opción si quieres conservar energía para recorrer el complejo.
Los billetes de bus pueden comprarse en línea, en Cusco o directamente en Aguas Calientes. El trayecto es corto, pero ahorra bastante esfuerzo. Especialmente si planeas subir temprano para disfrutar la suave luz de la mañana en Machu Picchu Perú.
El Camino del Inca: una forma diferente de llegar
Pero, si buscas una experiencia más intensa y conectada con la historia, puedes llegar a Machu Picchu Perú a través del Camino del Inca:
- Este recorrido a pie toma entre tres y cuatro días y atraviesa antiguos caminos incas, selvas nubladas y ruinas ocultas.
Es imprescindible reservar con varios meses de anticipación, ya que el acceso está regulado. También existe una versión más corta de dos días, ideal si no dispones de tanto tiempo. Ambas opciones ofrecen un acceso único al complejo, por la histórica Puerta del Sol.
¿Conviene contratar una visita guiada?
Aunque es posible visitar Machu Picchu Perú por libre, te recomendamos hacerlo con un guía acreditado. Entenderás mucho más sobre la historia, arquitectura y propósito del lugar. Además, los guías conocen los mejores puntos para fotos y te ayudarán a aprovechar mejor el recorrido.
Los tours pueden ser grupales o privados. Si viajas en pareja o en grupo reducido, el coste por persona se reduce. Nosotros contratamos un guía en la entrada para el Circuito 2-B y fue una gran decisión. Aprendimos mucho y, sobre todo, nos llevamos recuerdos memorables.
Qué llevar para tu visita a Machu Picchu Perú
La preparación es clave. Recomendamos llevar calzado cómodo y antideslizante, especialmente si planeas subir a alguna montaña. También es útil llevar ropa en capas, ya que el clima cambia con rapidez. No olvides sombrero, protector solar y repelente.
Se permite ingresar con una botella de agua y algún snack. No hay restaurantes dentro del complejo. Afuera encontrarás un bar y un restaurante, aunque sus precios son elevados. Importante: no hay baños dentro del sitio arqueológico. Usa los servicios sanitarios antes de entrar.

Mejitravel te lleva a Machu Picchu Perú
En Mejitravel entendemos que viajar no debe ser un estrés, sino una experiencia enriquecedora. Por eso, ponemos a tu disposición un equipo especializado que se encarga de todo: entradas, transportes, circuitos, guías y alojamiento. Para que tú solo te preocupes por disfrutar cada paso del camino.
Con nosotros no viajas a ciegas ni a la suerte:
- Planificamos tu visita a Machu Picchu Perú paso a paso, de forma personalizada y eficiente.
- Te asesoramos en la elección del circuito ideal
- Gestionamos tus traslados y coordinamos guías certificados para que tu recorrido tenga verdadero sentido.
Ya sea que quieras vivir el Camino del Inca o subir a Huayna Picchu, nosotros lo hacemos posible. Porque cuando viajas con Mejitravel, la experiencia no empieza en la montaña. Empieza con una buena planificación.



Preguntas frecuentes
Te acompañamos en tu viaje de Costa Rica a Machu Picchu en Perú.
¿Cómo puedo llegar a Machu Picchu desde Costa Rica?
Primero, debes volar desde San José hasta Lima, Perú, con una duración aproximada de 4 a 6 horas. Luego, tomar un vuelo interno a Cusco. Desde Cusco, puedes viajar en tren o bus hasta Aguas Calientes, y finalmente tomar un bus o caminar hasta la entrada de Machu Picchu.
¿Cuántas horas se tarda en avión de Costa Rica a Perú?
Un vuelo directo desde San José a Lima dura entre 4 y 5 horas, dependiendo de la aerolínea. Si hay escalas, el trayecto puede extenderse entre 6 y 10 horas. Desde Lima, necesitarás un vuelo adicional de aproximadamente 1 hora y 20 minutos hasta Cusco, el punto de partida para visitar Machu Picchu.
¿Cuánto dinero se gasta para ir a Machu Picchu?
El presupuesto total puede variar entre $900 y $1,500 USD por persona, dependiendo de la temporada y el tipo de viaje. Esto incluye vuelos, alojamiento, entradas, transporte interno, guía y alimentación. Si contratas un paquete con agencia como Mejitravel, puedes optimizar el costo y asegurar una experiencia completa sin sorpresas.
¿Qué necesito para viajar a Perú desde Costa Rica?
Los costarricenses no necesitan visa para ingresar a Perú como turistas por estancias menores a 90 días. Solo debes presentar tu pasaporte vigente. Se recomienda contar con un seguro de viaje. Además, si llevas medicamentos, lleva receta médica. No se requiere vacuna obligatoria, aunque se aconseja consultar antes de viajar.
¿Realmente vale la pena visitar Machu Picchu?
Sí, absolutamente. Machu Picchu es uno de los destinos más impresionantes del mundo por su historia, arquitectura y entorno natural. Es una experiencia única, cargada de energía y cultura. Caminar entre sus terrazas y templos rodeados de montañas es algo que difícilmente se olvida. Es una inversión emocional y espiritual invaluable.